jueves, 3 de noviembre de 2016

Importancia de las ofrendas

Las ofrendas no importa si son grandes o chicas, ricas o pobres, ya que en la ofrenda de muertos se prepara y se exhibe para agradar a los difuntos que puntuales llegan a visitarnos cada año. 
En la actualidad celebramos el 1 y 2 de noviembre, todo Mexicano tiene obligacion de elaborar o poner una ofrenda no importa el tamaño la cantidad si no el valor moral para recordar a los difuntos como se lo merecen con voluntad con fe y con el cariño en que se elabore .

En la actualidad a los muertos se les reciben a las 12 del dia con  campanadas que duran todo la noche y para despedirse lo hacen con fuegos artificiales a la 1 de la tarde .



Fechas de colocación de ofrenda.

En la actualidad hay fechas específicas para poner las ofrendas dependiendo de la razón por la que murió el difunto:

  • 28 de Octubre son dedicadas a quienes murieron en algún accidente. 
  • 31 de Octubre son dedicados a todos los niños pequeños.
  • 01 de Noviembre son dedicados a todos los fieles difuntos. 
  • 02 de Noviembre las familias acuden al cementerio y hacen altares, colocan veladoras, sahumerio y realizan oraciones sobre las tumbas de los familiares, estos altares tienen un gran significado ya que con ellos se cree que con ellos se ayuda a sus muertos a llevar un buen camino durante la muerte. 


¿Cómo poner tu propia ofrenda?


  1. La Base: Determina dónde se va a poner el altar. Puedes optar por ponerla sobre el piso, en una mes o sobre una estructura especial creada para la ocasión. Lo importante es que sea estable, nivelado y seguro. Se puede montar en cualquier lugar del hogar.
  2. Los Niveles: Esto es dependiendo si quieres que tenga un nivel o varios. En México es común encontrarlos de tres niveles (señalando el cielo, la tierra y el inframundo) o hasta de siete ( señalando los distintos lugares a donde los difuntos se dirigen).
  3. El Mantel: Cubre tu base con manteles o con hojas grandes de papel grueso. Los manteles color morado y manteles bordados son muy comunes en estas fechas, pero tu puedes optar por los colores que mas te agraden el punto es  que tu ofrenda se vea bonita).
  4. Los Elementos: Encima de tu altar ya preparado vas a colocar los elementos de la ofrenda veladoras, incienso, comida, retratos de tus queridos difuntos y otras cosas que le agradaban.